XVIII Premio de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén: Jaén, Paraíso Interior
La decimoctava Edición del Premio de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Jaén, se ha titulado “Jaén, Paraíso Interior”, nuestro objetivo, como en anteriores ediciones, ha sido el de fomentar entre el alumnado, profesorado y asociaciones de padres y madres, conductas e iniciativas para respetar el medio ambiente y, en esta ocasión, con motivo de la celebración del 20 aniversario de Jaén Paraíso Interior; al tiempo que la Naciones Unidas, han proclamado 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, promocionar que la provincia de Jaén atesora atractivos y recursos naturales, culturales, patrimoniales, históricos, tradicionales, gastronómicos, de calidad de vida, etcétera..., que invitan no sólo a visitarla y conocerla en profundidad sino también a vivir en ella. Auténtica, entrañable, genuina, bien conservada, son calificativos que convierten nuestra provincia en un “Paraíso Interior” que ha logrado transmitirse de padres a hijos.
A esta decimoctava edición del Premio de Medio Ambiente de la Diputación se han presentado un total de 13 trabajos realizados por 350 alumnos y alumnas.
Los 13 grupos, pertenecientes a las localidades de Alcalá la Real, Los Noguerones (Alcaudete), Arjonilla, Campillo de Arenas, Huesa, Jaén, Noalejo y Villacarrillo han presentado trabajos en los que han diseñado y realizado actividades en torno a los valores de nuestro “Paraíso Interior”, incluyendo talleres, juegos, encuestas, entrevistas, material divulgativo, visitas, además de realizar campañas de sensibilización y voluntariado, informando a sus compañeros y a sus vecinos, para aumentar el conocimiento de la provincia de Jaén y de sus valores naturales, culturales, gastronómicos, sociales, entre otros.
El Premio consta de cuatro categorías y dos premios en cada una de ellas:
• La categoría A comprende los grupos de 1º a 4º de educación primaria y centros específicos de educación especial.
• La categoría B comprende los grupos de 5º y 6º de educación primaria, 1º y 2º de educación secundaria obligatoria.
• La categoría C, comprende los grupos de 3º y 4º de educación secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos.
• La categoría D, comprende los centros de educación permanente.
Cada una de estas categorías tiene dos premios que consisten en:
• Un Primer Premio: trofeo y estancia pagada para el equipo de trabajo en un espacio educativo relacionado con la conservación de la Naturaleza, en la provincia de Jaén, a elegir por los ganadores y los padres acompañantes en caso necesario, y material didáctico, no inventariable, para el centro educativo al que pertenezca el equipo ganador.
• Un Accésit: trofeo y actividad a realizar en un espacio educativo relacionado con la conservación de la naturaleza en la provincia de Jaén, a elegir por los ganadores y los padres acompañantes en caso necesario, y/o material didáctico, no inventariable, para el centro educativo.
Premios en la categoría D
El Accésit de esta categoría, ha quedado desierto.
El Primer Premio Provincial de la categoría D, ha sido para la alumnas del Centro de Educación Permanente El Valle, Sección Dolores González Osorio de Capillo de Arenas, con el trabajo denominado “Jaén, Paraíso Interior”.
Las alumnas han creado una Web en la que dan a conocer información sobre la sierra de Campillo de Arenas y su historia y tradiciones.
En cuanto a la sierra local, han realizado una descripción de la zona y un safari fotográfico visitando diferentes rutas y aprendiendo sobre su biodiversidad.
Han realizado una charla coloquio con un técnico de la Diputación de Jaén, en la cual se hablaba de los recursos naturales y parajes que encontramos en Jaén. En dicha charla también se habló de la geología y gastronomía de la zona, lo que despertó el interés de las alumnas por los georrecursos y lo trataron en clase.
Han elaborado un decálogo en el que recogen las buenas prácticas a realizar por todos aquellos que visiten la Sierra.
También han realizado una encuesta para saber cuándo conocen los vecinos de la Sierra y sobre el reciclaje, obteniendo resultados bastantes positivos.
Han visitado los árboles plantados como actividad de reforestación de centro y planteado una nueva plantación.
Han organizado una charla con un Agente de Medio Ambiente sobre el patrimonio natural de la zona y sobre cómo visitar la Naturaleza sin deteriorarla.
Han aprendido a leer mapas para así poder orientarse y buscar lugares de interés para visitar.
También realizaron un mapa donde representan a los 3 municipios que componen el centro, indicando lo más interesante de la zona.
Han incluido, para su difusión, información sobre sus orígenes, sus fiestas tradicionales como: San Blas, San Antón, el carnaval, fiestas patronales, la Candelaria, la romería de Santa Lucía, la romería del castillo y San Isidro y han realizado un concurso gastronómico para degustar dulces caseros.
Premios en la categoría C
Dada la calidad de los trabajos y el esfuerzo de la comunidad educativa, este año volvemos a tener una Mención Especial, dotada con trofeo para el centro, para el alumnado de 3º de ESO del IES Jabalcuz de Jaén, que han realizado el trabajo: “Jaén, Paraíso Interior”
El alumnado ha realizado un vídeo poniendo en valor el patrimonio artístico, cultural e histórico de Jaén. También incluyen zonas verdes para su puesta en valor como zonas de tiempo libre y esparcimiento. Los alumnos y alumnas se han desplazado hasta las diferentes localizaciones para conocerlas y grabarlas.
El vídeo está realizado en inglés debido a que la idea surgió por la visita de un grupo de alumnos de Noruega, con los que tienen un plan de intercambio. El vídeo ha sido difundido entre el alumnado noruego.
El Accésit de la categoría C ha sido para los alumnos de 3º de ESO del IES Juan del Villar de Arjonilla.
En primer lugar los alumnos crearon un canal de youtube para la difusión, ahí colgaban los diferentes vídeos y actividades realizadas.
Han realizado pancartas que simbolizan a Arjonilla y a Jaén.
Han realizado entrevistas al alcalde del pueblo y al organizador de actividades de Arjonilla, para conocer más sobre la provincia.
Han realizado un tablero de juego donde se muestran diferentes monumentos representativos de los diferentes municipios de Jaén y se debe adivinar dónde se encuentran. Realizaron, también, una gymkhana.
Realizaron carteles informativos sobre varios algunos municipios en los que mostraban algunos de sus monumentos y su gastronomía típica.
Organizaron una jornada de convivencia donde expusieron las pancartas y los carteles, llevaron a cabo la gymkhana y otros juegos para que los asistentes aprendieran más sobre los diferentes municipios de Jaén.
Han realizado dos vídeos promocionales de varias localidades de la provincia de Jaén y también han incluido la Romería de la Virgen de la Cabeza.
En la categoría C, el Primer Premio Provincial ha sido para los alumnos de 1º de Bachiller del IES Las Fuentezuelas de Jaén, con el trabajo denominado “Jaén, Tierra de Bienestar”.
Los alumnos han creado cuentas en Facebook y Twitter para la difusión del proyecto y un blog donde han realizado entradas sobre las actividades realizadas.
Han diseñado carteles, folletos y un logo identificativos de Jaén Tierra de Bienestar para dar a conocer el blog y así conseguir una mayor difusión, tanto a la gastronomía, el cuidado del Medio Ambiente y la naturaleza de la provincia.
Han entrevistado al creador del cortometraje Orbis y a un jefe de cocina jiennense.
Han realizado una excursión con los Scouts de Jaén y Granada, en la que han realizado una visita guiada por Jaén, enseñando diferentes monumentos, castillo de Santa Catalina y entorno del Parque Periurbano.
Han realizado talleres de cosmética y reciclaje orientados para alumnos de 1º de bachiller y 1º ESO, respectivamente. El taller de reciclaje se organizó con motivo de la semana de la ciencia, se quería conseguir motivar para contribuir al reciclaje y fabricaron algunos objetos con materiales reciclados.
Han realizado una charla sobre el centro de recuperación de especies amenazadas en Jaén.
También han realizado una charla y cata de aceite explicando en qué consiste y las variedades que existen y cómo diferenciar un buen aceite.
Premios en la Categoría B
El Accésit de la categoría B ha sido para el alumnado de 5º de primaria del CEIP Navas de Tolosa.
Los alumnos/as han realizado una serie de encuestas para conocer la valoración de diferentes personas sobre la ciudad de Jaén.
Han visitado los parques periurbanos y el corredor de Jabalcuz.
Han organizado un taller de escritura para el que han hecho redacciones recogiendo la información obtenida en cada excursión que ha quedado plasmada en la memoria
Han realizado charlas en las que trataron sobre alimentación y agricultura ecológica, biodiversidad, y oleoturismo.
Han realizado fichas sobre flora y fauna del entorno de Jaén, para su puesta en valor.
Han realizado una presentación donde muestran espacios naturales y datos de interés de la provincia.
Han realizado una colección de fotos que están expuestas en el centro para su difusión entre el alumnado.
También han realizado un vídeo promocional de Jaén para fomentar el turismo de la ciudad llamado “Orgullosos de Jaén”.
Finalmente han incluido propuestas de mejora y la difusión la han realizado en el centro, asociaciones de vecinos y medios de comunicación.
El Primer Premio Provincial, ha sido para el alumnado del CEIP Alférez Segura de Huesa, con el trabajo denominado “Jaén, Paraíso Interior”.
Los alumnos/as han elaborado siete trípticos para la dar a conocer información variada sobre la provincia de Jaén, enfocado en: turismo cultural, turismo en la naturaleza, turismo experiencial y turismo gastronómico. También realizaron un cartel publicitario.
También organizaron excursiones a algunas zonas para conocer mejor la información que estaban recopilando de la provincia.
Han hecho difusión del proyecto entre sus vecinos, el mercadillo de Huesa.
El centro ha creado un blog y una cuenta de Facebook con el nombre del proyecto como medio de difusión.
Han creado una mascota (Olivita) y un grupo de voluntariado formado por el alumnado, dándola a conocer junto con un refranero de Jaén y maquetas como apoyo didáctico de los monumentos más significativos de la provincia.
Han entrevistado al Diputado Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Han realizado 100 encuestas a los vecinos del pueblo en el en mercado municipal.
Se realizó un “Mannequin Challenge” en el que se podía ver los pilares principales de la provincia, por ejemplo: Jaén capital, Úbeda y Baeza, Parques Naturales de la provincia, rutas de castillos y batallas.
Han organizado una visita turística por Jaén y provincia a través de las maquetas que ellos mismos realizaron en el salón de actos del centro, a la que han invitado a otros alumnos y vecinos de la localidad.
Han realizado un cuento titulado “El sueño de Olivita”, orientado a los niños; las ilustraciones del cuento las realizaron ellos mismos. Una vez terminado pasaron por las aulas para contárselo a sus compañeros, con ayuda de una pizarra digital.
Premios en la Categoría A
Dada la calidad de los trabajos presentado el Jurado ha decidido tener una Mención Especial, dotada con trofeo para el centro, para los alumnos/as de 3º y 4º de primaria de ESO del CEIP San Miguel de Los Noguerones, Alcaudete, que han realizado el trabajo: “Jaén, Paraíso Interior”.
El proyecto consiste en la elaboración de un informativo en el que se recopilan diferentes noticias de la provincia, seleccionadas y redactadas por los niños y niñas.
En el vídeo se incluyen tomas de los lugares de los que hablan en las noticias y se fomenta el turismo sostenible.
Las noticias que han recopilado son: Utilización de audio guías en varios idiomas en el Castillo de Alcaudete, potenciar el camino mozárabe de Santiago, promocionar la oferta de la Vía Verde del Aceite, la mejora de la antigua estación de Alcaudete (llevada a cabo por Diputación de Jaén). También incluye noticias de pedanías cercanas, la romería de San Isidro Labrador, concurso de pesca en el pantano cercano a la zona y la fiesta del palo que se celebra en Sabariego.
Además de dar a conocer novedades y fiestas cercanas incluyen datos sobre los lugares ya mencionados. También se fomenta el turismo de la zona para visitar otros lugares de interés de la localidad.
El Accésit al Premio Provincial, ha sido para los alumnos y alumnas de segundo de primaria del Colegio Alonso Alcalá de Alcalá la Real con el trabajo “Guía turística de Alcalá la Real para escolares”.
Los alumnos/as han realizado un proyecto con distintas actuaciones:
-Han diseñado y realizado varias guías y cuadernillos: “Entorno natural de Alcalá la Real” “Ocio y deportes” Guía de aves de Alcalá la Real” (realizada en inglés) “Aldeas y barrios de Alcalá la Real”,”Recetas” y “Música Alcalaína y Etnosur”, resultando como producto final la publicación de una “GUÍA TURÍSTICA DE ALCALÁ LA REAL PARA ESCOLARES”.
Cada alumno ha investigado y visitado cada aldea, barrio, monumentos y elementos de los que aparecen en las guías
Han elaborado una serie de murales, carteles y manualidades sobre costumbres, tradiciones, equipamientos culturales y personajes ilustres de Alcalá la Real.
Un póster muy original sobre música e instrumentos medievales.
Una composición sobre el Convento Dominicas con una recreación de una monja en goma eva.
Entrevistas a expertos y mayores, informando y DIFUSIÓN de los valores del municipio entre sus familias, la Concejalía de Educación, la Concejalía de Turismo, las AMPAS, Asociaciones y medios de comunicación locales. Todo ello lo han dejado plasmado en videos e imágenes de la difusión realizada.
Finalmente, el Primer Premio Provincial de la categoría A, ha sido para 3º de primaria del C.E.I.P. Nuestra Señora de Belén de Noalejo, con el trabajo denominado “Jaén, Paraíso Interior”.
En su proyecto, en primer lugar visualizaron del vídeo de “Jaén, paraíso interior” para conocer la temática a tratar.
Conmemoraron el Día Internacional de la mujer realizando un mural en el que pusieron diferentes fotos de las madres del centro realizando acciones cotidianas para homenajearlas.
Han realizado una visita a la Iglesia y la Ermita para conocer el patrimonio del pueblo. También acudieron a la “Feria de los pueblos” realizada en el IFEJA para conocer y recopilar información sobre su provincia.
Con esta información han realizado un mural “viajando por el paraíso”. El mural ha sido expuesto en el centro y animar al alumnado ha participar en un concurso de dibujo con la temática “Jaén, Paraíso Interior”.
Organizaron una ruta turística y medioambiental por el Parque Natural “Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas con rutas de senderismo, para conocer la flora y fauna de la zona, y diferentes actividades al aire libre.
Han elaborado un “photocall” para realizar un concurso de fotografía. En él incluyeron diferentes elementos que identifican a la provincia. El premio fue un lote de productos locales, los cuales fueron donados por las diferentes empresas de la localidad.
Han realizado una jornada de desayuno saludable, con pan y AOVE, para todo el colegio.
Para el día del libro realizaron cuentos inventados con los municipios de Jaén (sobre cartulinas con forma de mariposa). Para tener una mayor difusión, realizaron marca páginas para todos.
Han realizado una visita a la base del grupo de emergencias de Andalucía de Noalejo.
Han apoyado al equipo de fútbol sala “Jaén, Paraiso Interior”. El equipo le entregó una camiseta firmada por todos los jugadores y les dieron una charla en el colegio.
Han elaborado un recetario “Saborea Jaén” en el que recopilan platos típicos de todos los municipios de Jaén, poniendo en práctica alguna de las recetas.
Han elaborado crucigramas con los nombres de los municipios de Jaén.
Han realizado un fichero de conclusiones para plasmar cuánto han aprendido con este proyecto.
Las diferentes actividades han sido difundidas en las redes sociales.